Terapia Online
La conexión humana no se mide en kilometros.
¿Cómo funciona la terapia online?
El bienestar emocional no debería depender de tu ubicación o disponibilidad, y por eso he adaptado mis sesiones ofreciendo la opción de Terapia Online para que puedas acceder a la ayuda que necesitas desde cualquier lugar.
La terapia online se lleva a cabo a través de videollamadas seguras y confidenciales mediante plataformas fiables que garantizan tu privacidad en todo momento. Durante cada sesión, contarás con el mismo apoyo profesional y personalizado que tendrías de manera presencial.
La terapia online es una excelente opción si:
- Te resulta complicado acudir a una consulta presencial debido a tu ubicación o tiempo.
- Prefieres recibir el apoyo emocional en un ambiente que te resulte cómodo y familiar.
- Buscas flexibilidad en tu terapia, ajustándola a tus horarios y estilo de vida.
Beneficios de la Terapia Online
La psicoterapia contextual se diferencia de otros enfoques en diferentes aspectos:
Accesibilidad desde cualquier lugar: Podrás conectarte desde tu casa, trabajo o cualquier otro lugar, sin necesidad de desplazarte.
Comodidad y flexibilidad: Las sesiones online te permiten organizar tu terapia en el horario que mejor se adapte a ti, eliminando los tiempos de traslado.
Eficacia comprobada: La terapia online es tan efectiva como la terapia presencial, y se ajusta a las particularidades de cada persona, logrando resultados igual de positivos.
La misma calidad, estés donde estés
Mi compromiso contigo no cambia, ya sea en formato presencial u online. Te garantizo la misma calidad de atención, dedicación y profesionalismo. Quiero que sientas que cada sesión es un espacio seguro, donde puedes explorar tus emociones, mejorar tu bienestar y avanzar hacia tus objetivos personales.
Trabajo para que la terapia online sea igual de cercana y efectiva. Mi objetivo es que te sientas comprensión y apoyo en cada etapa del proceso, sin importar la distancia o el formato de las sesiones. Quiero que sientas ese acompañamiento estés donde estés, y que puedas avanzar en tu bienestar emocional de manera cómoda y eficaz.
¿En qué puedo ayudarte?
- Ansiedad
- Autoestima y autoimagen
- Control de impulsos
- Dependencia emocional
- Enfermedades crónicas
- Estado de ánimo
- Estrés laboral y burnout
- Fobias
- Habilidades sociales
- Identidad de género y orientación sexual
- Inestabilidad emocional
- Trastorno bipolar
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Trauma
- En nuestra primera sesión, dedicaré tiempo a conocerte y asegurarme de que te sientas cómodo/a y seguro/a en mi consulta. Durante este encuentro inicial, nos presentaremos y exploraremos juntos/as los motivos que te han llevado a buscar ayuda. Esta información me permitirá evaluar si soy la profesional adecuada para acompañarte en tu proceso terapéutico.
- En las siguientes sesiones, nos enfocaremos en recopilar más información sobre tu situación actual, tus dificultades y tu contexto. Con estos datos, podremos formular hipótesis sobre las posibles razones que mantienen tus problemas y establecer juntos/as los objetivos terapéuticos que deseamos alcanzar.
- El siguiente paso será iniciar la intervención terapéutica propiamente dicha. Trabajaremos codo a codo a lo largo de las sesiones, proporcionándote herramientas que te ayuden a acercarte a los objetivos propuestos. Durante este proceso, también te propondré diversas tareas para realizar entre sesiones, con el fin de consolidar tus aprendizajes y lograr un cambio significativo en tu vida.
- Conforme avances en tu proceso, iremos espaciando las sesiones gradualmente. Esto te permitirá probar tus propias habilidades y consolidar todo el trabajo realizado, promoviendo así tu autonomía y confianza en ti mismo/a.
- Una vez que sientas que has alcanzado y consolidado los objetivos terapéuticos, prepararemos el alta terapéutica. Este es un momento para celebrar tus logros y reflexionar sobre el trabajo realizado, mientras te preparas para seguir alcanzando tus metas de manera independiente.
¿Hablamos?
Confiar en alguien nuevo, especialmente al comenzar un proceso terapéutico, puede ser difícil. Por ello, si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para proporcionarte la información que necesites para sentirte cómoda y segura en tu decisión.
Puedes escribirme en cualquier momento utilizando el formulario web, o puedes contactarme por correo electrónico o a través de WhatsApp para agendar una cita.
C/. Peris Brell, 35 (46022) - Valencia
Información protección de datos Sara Bolo Miñana.
- Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
- Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en sarabolo.psicologia@gmail.com.
- Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.
Preguntas frecuentes
La psicoterapia contextual es un enfoque terapéutico que se centra en la relación entre la persona y su entorno, incluyendo sus relaciones interpersonales, culturales y sociales. Se basa en la idea de que el contexto en el que vive una persona influye en su salud mental y emocional, y que el cambio terapéutico ocurre a través de la comprensión y la transformación de estos contextos.
La frecuencia de las sesiones puede variar según las necesidades individuales de la persona. Por lo general, se recomienda empezar con una frecuencia semanal y, una vez se vayan consolidando los objetivos, espaciar progresivamente el tiempo entre sesiones.
Para llevar a cabo las sesiones de terapia online utilizaremos Google Meets. Esta plataforma es segura y confidencial, y permite respetar las necesidades y preferencias de la persona garantizando la privacidad y la calidad del servicio.
Si necesitas modificar tu cita, puedes ponerte en contacto a través del correo sarabolo.psicologia@gmail.com o escribiendo al 623927446 con al menos 24 horas de antelación.
La duración de la terapia puede variar significativamente según las necesidades, circunstancias y objetivos terapéuticos de la persona. No es posible predecir con precisión cuántas sesiones serán necesarias, pero un buen proceso terapéutico no alargará el número de sesiones innecesariamente.
Sí, la confidencialidad es fundamental en nuestra práctica clínica. Todo lo que compartas durante las sesiones de terapia se mantendrá estrictamente confidencial, de acuerdo con las leyes y regulaciones de privacidad aplicables, siempre y cuando no se considere que existe un riesgo para tu vida o la de alguna otra persona.
Para programar una cita, puedes ponerte en contacto a través de la página de contacto de esta web, enviando un correo electrónico a sarabolo.psicologia@gmail.com o escribiendo al 623927446.
Sí, los menores de edad pueden comenzar la terapia con el consentimiento de sus padres o tutores legales.